El Partido Socialista Unido de Venezuela impuso su condición de mayoría
y dejó 32% de las postulaciones municipales a los aliados. Es decir, de 335
alcaldes que se elegirán el 8-D, los 11 partidos del Polo Patriótico se
repartirán 107 puestos.
Al MEP, por ejemplo, le correspondería nominar 17 nombres a igual
número de alcaldías. El PSUV podrá postular 68%; en otras palabras, en 228
municipios tendrán fichas propias. Los aliados con más candidatos serían el
PCV, PPT, MEP y Tupamaros, según la votación registrada el 7-O y el 16-D de
2012 y el 14A de 2013.
El secretario general del MEP, Wilmer Nolasco, confirmó este hecho y
anunció que tienen abanderados en 17
municipios, unos dominados por el PSUV, otros por la oposición.
En el municipio Cedeño de Bolívar irán con Igor Falcón; allí, en
Caicara, gobierna un dirigente del PSUV. En el estado Sucre tienen nombres para
las alcaldías de Rivero (oposición) y Benites (PSUV): Ángel Ortiz y Jesús
Rodríguez, respectivamente. En Zulia, nominarán a Mario Urdaneta para el
municipio Jesús Lozada y a Francisco Alvarado, quev funge como encargado, en La Cañada.

En Carabobo inscribirán a Wilson Trujillo en Libertador; a Elías
Querales en Naguanagua; a Chalvez Apier en San Joaquin. En Tinaquillo, Cojedes,
a Gonzalo Mújica. En Independencia, Miranda, a Félix Mayz. En el municipio
Esteves, Portuguesa, a Henrique Falcón y en Seboruco, Táchira, a Lenin
Contreras. En Libertador, Caracas, van por la reelección de Jorge Rodríguez si
el adversario es Ismael García. Los candidatos oficialistas serán anunciados
por Nicolás Maduro en la Asamblea Patriótica del Polo el 24 de julio, dijo
Nolasco.
El cónsul de Venezuela en Milán, Gian Carlo Di Martino, retiró su
nombre de la lista de candidatos a la Alcaldía de Maracaibo. “Soy un soldado de
la revolución. Las aspiraciones siempre son personalísimas. No quiero ser una
traba. Por supuesto, esta es una decisión dura, pero retiro mi nombre. Es
preferible dar paso a otros”, declaró Di Martino desde Milán a Panorama. No
precisó si continuará con la representación diplomática en Italia o si se
dedicará a otras funciones.
El PSUV-Zulia no reaccionó ante esa declaración; quedarían tres nombres
en la lista: el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenarez; el
legislador Henry Ramírez y la ex directora del Hospital Universitario de
Maracaibo Jenny Cedeño
No hay comentarios:
Publicar un comentario